CÁDIZ: ATARDECER EN LA CALETA

miércoles, 6 de agosto de 2025

FOTOS HISTÓRICAS E IMPACTANTES

 

Hoy os invito a participar, si os apetece, a que aportéis un reportaje fotográfico de cosecha propia o de otra fuente. Puede ser sobre cualquier tema, de actualidad o de antaño, (doy facilidades). Incluso una sola foto: un bonito atardecer, amanecer en una playa, etc...

En el primer finde de septiembre publicaré en está entrada vuestros enlaces. Ya se supone que estaremos la mayoría con las vacaciones finalizadas, caso de venir alguien rezagado, se le incluirá ¡Faltaría más!


-Las fotografías son los ojos y la memoria del mundo para todos-


Mi aportación, pulsen en el enlace:

https://www.superprof.es/blog/fotografias-famosas-15-imagenes-que-han-marcado-la-historia/


*************************************

Ahora os presento otro reportaje muy distinto al superior.

Está elaborado por mi hija mayor, con muchos sentimientos para mí,  sobre lo cotidiano de unas de las ciudades bonitas y cargadas de historia que tenemos y que muchos de vosotros habéis adivinado que es Cádiz:

Viajamos desde El Pto hacia Cádiz, un corto y bonito viaje por la bahía, en el catamarán, (antes era en el pequeño Vaporcito).


Plaza de S. Juan de Dios, al fondo el Ayuntamiento.


La Catedral gaditana, obra cumbre de Vicente Acero.


Exteriores del Mercado de Abastos, en sus alrededores se pueden disfrutar de riquísimos churros, o tejeringos.

Los manjares de la mar.




 


Monumento a la memoria del genial, Paco Alba.



Garita vigía.


En el centro, el Paseo Fernando Quiñones, al fondo. Castillo de Sta Catalina, alrededores, Playa de La Caleta, (donde intercambiábamos las "Definiciones"...


Museo fotográfico de F. Quiñones.
 


Borrador de letras de comparsas.


Vídeo panorámico.


Aquí tenemos la fachada de mi casa familiar, edificada a principios del siglo XIX, típica casa de la época, con dos accesorias para el almacenaje de las mercancías de ultramar. El patio se modificó y se pusieron cerámica trianera, tenía dos aljibes, nunca faltaba agua. En la puerta, teníamos dos llamadores de bronce brillantísimos, en forma de manitas, para golpear una manzana. Estaban muy arraigados por aquellas calendas. (No existían los porteros electrónicos)...

Gracias hija ¡Qué bien me sentó el paseíto!

Por último, os traigo a un popular personaje gaditano con la receta de las famosas Tortillitas de Camarones, para dejarnos buen sabor de boca. (Los camarones tienen que estar crudos).

Pulsen en el enlace:


 


 


 



 




Bonita música:

Rumores de La Caleta, de Albéniz.

Por Narciso Yepis.

  





Sigo de vacaciones,

me asomo cuando puedo.

Ya os volveré a visitar.

sábado, 2 de agosto de 2025

FALLECE PEPE BULERIAS: JARCHA

 


                                                                                 

            Jarcha, en el centro nuestro inolvidable Pepe Bulerías.

El icónico grupo de Jarcha nació hace ya muchos años, allá por el 1972. El conjunto recién creado fue el resultado de la necesidad y la ilusión de unos jóvenes para expresar a través de la música las inquietudes y aspiraciones que se daban por aquellos tiempos, fue en Huelva. Desde sus comienzos fueron calando hondo. Los que tienen cierta edad recordarán los acontecimientos vividos en España. Su brillantísima y profunda canción "Libertad sin ira" se convirtió en el himno no oficial  de nuestra Transición y desde entonces, durante décadas cosecharon éxitos tras otros. Una labor ardua, bonita y muy positiva, con afán a la  que también supieron poner música a nuestros mejores poetas como a García Lorca, Miguel Hernández, Blas de Otero, Rafael Alberti, entre otros. Maribel Martín, Lola Bon, Antonio Ángel Ligero
                                         


  Ángel Corpa, Crisanto Martín, Gabriel Travé y Rafael Castizo. Componían en sus comienzos el grupo. Se agregaron más tarde otros como Maribel Quiñones, (Martirio), Pepe Bulerías...
Poseen numerosos galardones muy prestigiosos , muy merecidos todos, la lista es larga. Había uno especial que han tardado 40 años en conceder (¡Manda huevos!)  La Medalla de Andalucía, fue el año pasado, 28 de febrero en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. 
Con tal motivo, en su día reivindiqué otra vez, desde este mismo blog, el cumplimiento de la promesa de poner una calle o plaza en el centro de la ciudad que les vio nacer, "AHORA QUE ESTÁN VIVOS TODOS"...

 decía yo...lamento mucho que no lo vea Pepe.
La política no se destaca por cumplir sus promesas y no reconociendo a su debido tiempo el meritorio trabajo en la larga trayectoria a este conjunto que expandió nuestra Cultura y arte por el mundo entero, poniéndose en evidencia de nuevo ¡Lo siento! Mi desilusión es enorme y se lo afeo a la señora alcaldesa de Huelva...
Mis condolencias a sus familiares especialmente, a sus compañeros y demás allegados.
Les envío un fuerte abrazo a todos.

PEPE SÁNCHEZ

Me piden que escriba la crónica que nunca me hubiera gustado escribir. Siento comunicaros que ha fallecido en Sevilla el fotógrafo de prensa, guitarrista de Jarcha y amigo del alma Pepe Sánchez, natural de Huelva

Senior man singing into a microphone on stage.
Q.E.P. D.





   


Con mi gratitud a Jarcha y mi aplauso eterno






Sigo de vacaciones,

Ya os visitaré al regreso...

viernes, 25 de julio de 2025

25 DE JULIO




Hola a todos, hoy me asomo por aquí para ver cómo está el patio, otro día le tocará a otro compi...

Breve y certera entrada de la amiga Ester. Os dejo mi pequeña aportación sobre el tema.

La importancia de los detalles es determinante para valorar conductas. Existen frases populares que advierten sobre la peligrosidad de no profundizar en la observación. Estas expresiones resaltan la importancia de la autenticidad y advierten sobre las consecuencias negativas de la hipocresía y la "trola". Nos dejan magnificas moralejas.

Y se aprende y tanto que sí...

* "Las apariencias engañan"

 "El hábito no hace al monje"

*  "Aunque la mona se vista de seda, mona se queda"...


Muchas felicidades a todos los que celebren hoy su onomástica:

* Santiago.

* Jaime.

* Diego.

* Jacobo.

* Teodomiro.

Chin chin.

Felicidades a todos los gallegos.



Sigo de vacaciones.

ya os visitaré al regreso.



Tenéis un audio con la voz de Concha en mi primer blog:


https://franconetti-aula-abierta.blogspot.com





















 

lunes, 21 de julio de 2025

CURIOSIDADES HISTÓRICAS

 


Hoy he venido a compartir con vosotros esta estupenda caricatura que me ha regalado mi comadre Ester. ¡Qué arte más grande! Y se las apaña para que resulte hasta favorecida, ja, ja, ja...

¡GRACIASSSSSS!


Estos "abanicos" son de los de antaño, manuales, en casa, tenemos varios ¡Son muy precisos", No ni ná...
Y pulsen en este enlace, a ver si se enteran mejor de un dicho popular "granaíno", no tiene nada que ver con lo que a priori mucha gente creen, es todito lo contrario, ("curso de andalú).


https://www.instagram.com/reel/DJzXKi2oZWW/?igsh=MTZub3F5aXFucWllMg=




Os invito a un paseíto y unas cañas, sardinas "asás" con piriñaca, por este bellísimo rinconcito de La Caleta ¿Hace?



Sigo de vacaciones,

ya os visitaré.

lunes, 14 de julio de 2025

DEFINICIONES QUE NO ESTÁN EN EL DICCIONARIO


 

 



Estas preciosas farolas abarcan desde la Fortaleza de S. Carlos,  Marqués de Comillas a la Alameda de Apodaca, donde están los ficus más grandes de España...


Cádiz, playa de La Caleta.


AHORRO: palabra que en la actualidad se debería escribir sin h, para economizar, por aquello de la crisis.

AMOR: palabra de cuatro letras, dos vocales, dos consonantes y dos idiotas.

BARAJA FRANCESA: dícese de la baraja que utilizan los ingleses cuando juegan al póker americano. Está fabricada en España y en ella pone "Made in Hong-Kong".

CALVO: ah, ese es un donante de pelo.

DIRECTOR DE ORQUESTA: individuo que en todas sus actuaciones da la nota.

ACATAR: obedecer ciegamente la orden de probar el vino.

CANDADO: es un perro regalado.

GUERRA: es la política, pero usando otros medios.

IGNORANTE: persona hermosa cuando lo es y estúpida cuando lo parece.

CHATARRA: trasto inservible que después de años guardado tiramos y no pasa ni 48 horas cuando lo necesitamos.

ANIMALES: únicos seres con sentido común.

ELECTRICISTA: tipo que logra su trabajo por enchufe, asunto que ocurre de manera corriente,

JAMÓN: exquisito pedazo de momia.

MATRIMONIO: lo contrario a patrimonio.

MEDICINA: entretener al paciente mientras la sabia naturaleza le va curando.

AVARO: persona que vive como un pordiosero, por temor a dejar de serlo.

ADVERTENCIA: amenaza en plan guay.

CEBRA: borrico con pijama.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN: grupo de incompetentes, nombrados por perezosos inútiles para hacer lo innecesario y que nos sale carísimo.

COCO: es una fruta terrorífica.

FELICIDAD: estado pasajero que presagia ná bueno.

PICARDÍAS: prenda de vestir nocturna que estimula el "corazón".

PRESENTIMIENTO: timbre de alarma de los sentidos.

SILENCIO: es el más confortable de los diálogos, a veces.

PUERTA GIRATORIA: mecanismo que unas veces sirve para salir, otras para entrar y las más para pillarte los dedos.

ÓPERA: lugar en el que le pegan puñaladas a un tío por todas partes, y en vez de morirse, canta.

INTELIGENCIA: es algo de lo que muchas personas presumen y muy pocas tienen.

FE: creer sin evidencia en algo que dijo alguien sin conocimientos, sobre cosas sin fundamentos...   


Dicho en reuniones en La Caleta gaditana en vacaciones y cada uno soltaba lo que se traía, nos lo pasábamos genial...
                                                              
                       



No sé cuánto me durarán las vacaciones...es lo único que pido que tarden 😁🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏

Muchas gracias Ester por compartir mi enlace  con los demás, estás en todo. Eso sí que es una gran comadre.
Agradecida a los que os habéis sumado. Ahora, también desde este blog, felicito con mis mejores deseos a todos los tocayos, ¡A brindar! Chin chin...
Abrazos "patós"
 El enlace es para todos, especialmente para Tracy, mi otra buena comadre.